POTENCIALIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUALES LÍQUIDOS EN LA PRODUCCIÓN DE ACETILENO

  • Adelmo Montalván Estrada Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
  • Francisco Martínez Luzardo Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas
  • Eduardo Veitia Rodríguez Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
  • Osvaldo Brígido Flores Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
  • Orlando Fabelo Bonet Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey
  • Lázara Cabrera Basulto Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey

Resumo

El trabajo se planteó el objetivo de evaluar las potencialidades para el aprovechamiento material y energético del residual líquido de la producción de acetileno, y sus implicaciones ambientales y económicas; para ello se realizó una caracterización de residuales del proceso en una planta de
acetileno. Se determinó la influencia de variables tales como los volúmenes de producción, eficiencia del tratamiento, y aprovechamiento de la lechada, en las cargas contaminantes de parámetros significativos, las cuales alcanzaron valores en el 2008 de 265 T de sólidos totales, 1680 m3 de sólidos sedimentables, 3,7 T de Calcio, y 4,2 T de DQO. Aunque los residuales del proceso son aprovechados parcialmente como lechada para pintura, aún quedan amplias potencialidades
para su mayor uso, que generarían ingresos económicos importantes. La evaluación termodinámica de los residuales líquidos generados mostró que por cada metro cúbico de acetileno producido se liberan 5 580 kJ de energía. Se concluye que los residuales líquidos de la producción de acetileno pueden aprovecharse material y energéticamente, reduciendo así el impacto ambiental negativo de su vertimiento al medio.
Publicado
2016-03-29
Como Citar
Montalván Estrada, A., Martínez Luzardo, F., Veitia Rodríguez, E., Brígido Flores, O., Fabelo Bonet, O., & Cabrera Basulto, L. (2016). POTENCIALIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUALES LÍQUIDOS EN LA PRODUCCIÓN DE ACETILENO. Tecnologia Química, 30(3), 31-37. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2010.3.%x
Seção
Artículos