CONCEPCIÓN Y PRUEBAS DE UN SECADOR SOLAR DE PLANTAS MEDICINALES CON CUBIERTA DE POLIETILENO. UNA EXPERIENCIA CUBANA

  • Ciro Cesar Bergues Ricardo Centro de Eficiencia Energètica, Universidad de Oriente
  • Pedro Griñán Villafañe Centro de Investigaciones de Energía Solar, CITMA
  • Jorge Luis Abdala R. Centro de Investigaciones de Energía Solar, CITMA
  • Susana Fonseca Centro de Investigaciones de Energía Solar, CITMA
  • Alonso Torres Ten Centro de Investigaciones de Energía Solar, CITMA

Resumo

En el presente trabajo se presenta la concepción, construcción, y pruebas de factibilidad de un secador solar de cubierta de polietileno introducido en una unidad básica económica del
MINAGRI. Las ventajas económicas de este secador están dadas por su costo bajo (unos 8-15 USD/m2) y sus pequeños plazos de recuperación, así como por utilizar materiales autóctonos, como madera rolliza, y polietileno “Durasol” lo que lo convierte en una solución extensible para nuestra agricultura. Se presenta el resultado de pruebas de secado de plantas de ciclo largo (Jengibre; cúrcuma; caña santa; orégano; corteza de mangle, etcétera). En general, hay ahorros sustanciales del tiempo de secado, del orden del 50 % para cargas similares de producto con respecto al método convencional de secado en naves a la sombra. Esto, unido al incremento observado de la calidad del producto lo convierten en una opción para el secado de plantas medicinales en los campos de Cuba.Adicionalmente, algunas de sus consecuencias e impactos son analizados.
Publicado
2016-03-29
Como Citar
Bergues Ricardo, C. C., Griñán Villafañe, P., Abdala R., J. L., Fonseca, S., & Torres Ten, A. (2016). CONCEPCIÓN Y PRUEBAS DE UN SECADOR SOLAR DE PLANTAS MEDICINALES CON CUBIERTA DE POLIETILENO. UNA EXPERIENCIA CUBANA. Tecnologia Química, 30(3), 102-107. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2010.3.%x
Seção
Artículos