LOS RIESGOS DE UN COMPLEJO INDUSTRIAL

  • Telvia Arias Lafargue Facultad Ingeniería Química, Universidad de Oriente
  • Oscar Reyes Yola Facultad Ingeniería Química, Universidad de Oriente
Palabras clave: riesgo ambiental, análisis de riesgos

Resumen

Para la producción de cervezas y alcoholes, se utilizan sustancias tóxicas y peligrosas que representan riesgos para los trabajadores y vecinos de la zona industrial. Sin embargo, nunca se ha pensado en cuál de los dos procesos tecnológicos resulta más riesgoso industrialmente. El trabajo que se presenta posibilita diagnosticar, mediante el análisis HAZOP, consistente en una metodología sistemática que permite identificar todos los escenarios de riesgos, y analizar sus
consecuencias cubriendo toda la planta o procedimiento bajo análisis; cuál de ellas es la más riesgosa, sentando las bases para determinar algunos pasos que pueden seguirse, con el objetivo de minimizar las afectaciones que se generan al medio. El análisis de riesgos con esta metodología demostró que el proceso de cervezas y maltas lleva implícito un gran número de peligros que atentan contra la salud de las personas, por lo que es el de mayor riesgo tecnológico. Igualmente, se utiliza un programa de simulación que demuestra los escenarios de riesgos del área de estudio.
Teniendo en cuenta los resultados del programa, se puede observar que la cercanía de las instalaciones de la empresa Cervecera Hatuey Santiago a los asentamientos humanos y a otras industrias contaminantes, hace necesario la toma de medidas tecnológicas inmediatas para garantizar la seguridad de las personas y la calidad del aire en esta localidad.
Publicado
2016-04-26
Cómo citar
Arias Lafargue, T., & Reyes Yola, O. (2016). LOS RIESGOS DE UN COMPLEJO INDUSTRIAL. Tecnologí­a Química, 29(1), 5-11. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2009.1.%x
Sección
Artículos