EMPLEO DEL SIMULINK DEL MATLAB PARA LA SIMULACIÓN DE BIOREACTORES

  • Henry Bory Prévez Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Oriente
  • Dunia Rodríguez Heredia Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Oriente, Sede Julio Antonio Mella

Resumo

En el presente trabajo se muestra cómo realizar la simulación del comportamiento de la concentración másica de un determinado microorganismo (m.o.) en un biorreactor y en una batería de bioreactores, empleando el Simulink del Matlab. Para cumplimentar lo anterior primero aplicamos el balance de materia a la masa de microorganismo tanto en el biorreactor como al sistema de bioreactores, obteniendo a partir de esta el modelo matemático que describe su comportamiento (sistema de ecuaciones diferenciales), luego le aplicamos la transformada de Laplace para obtener dicho modelo en función de transferencia (forma empleada en la simulación). Posteriormente se describen dos ejemplos para vía simulación obtener el comportamiento de las respuestas frente a cambios en los parámetros del sistema. Todo lo anterior se aplicará a la resolución de problemas impuestos en clases prácticas y trabajos de control extraclases del tema # 2 de la asignatura FQBVIII (Microbiología) que se imparte en el primer semestre del tercer año de la carrera de Ingeniería Química, con el objetivo de que el estudiante cuente con una herramienta computacional que le permita profundizar los conocimientos recibidos en clases acerca de los procesos fermentativos que ocurren en los bioreactores.
Publicado
2016-04-26
Como Citar
Bory Prévez, H., & Rodríguez Heredia, D. (2016). EMPLEO DEL SIMULINK DEL MATLAB PARA LA SIMULACIÓN DE BIOREACTORES. Tecnologia Química, 29(1), 43-50. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2009.1.%x
Seção
Artículos