TECNOLOGÍA PARA EL PROCESAMIENTO DE LOS NÓDULOS MARINOS POLIMETÁLICOS

  • M. Pelegrín Rodríguez Centro de Investigaciones del Níquel, Moa
  • A. Mosqueda Martínez Centro de Investigaciones del Níquel, Moa, Cuba

Resumo

La tecnología ácida constituye uno de los procedimientos más perspectivos para el procesamiento de los nódulos marinos polimetálicos. En dependencia de las condiciones de operación y de los reactivos utilizados se puede lograr una alta recuperación del Ni, Co, Cu, Zn y Mn o solamente del Ni, Co y Zn. Teniendo en cuenta el alto costo que tendrá la futura empresa nodular, resulta de gran interés técnico - económico lograr el aprovechamiento integral de la materia prima en las instalaciones disponibles para elaborar minerales procedentes de la tierra firme. La tecnología de la Fábrica de Moa, en la República de Cuba, que se utiliza para procesar las lateritas niquelíferas presenta una alta eficiencia operativa y tecnológica. Una parte importante de las instalaciones de esta industria pudiera ser adaptada para procesar los nódulos marinos
polimetálicos y lograr una alta recuperación de los metales no ferrosos y del manganeso. En este artículo se recoge de manera resumida los principales resultados de las investigaciones efectuadas a escala de laboratorio sobre el procesamiento de una muestra de nódulos marinos polimetálicos procedente del Océano Pacífico, según la tecnología diseñada para esta finalidad, que incluye la lixiviación ácida a presión atmosférica con dióxido de azufre y aire y en el tratamiento del licor resultante de este proceso (de acuerdo con las operaciones unitarias existente en la actualidad en la Fábrica de Moa para el tratamiento del licor de la lixiviación).
Publicado
2016-04-26
Como Citar
Pelegrín Rodríguez, M., & Mosqueda Martínez, A. (2016). TECNOLOGÍA PARA EL PROCESAMIENTO DE LOS NÓDULOS MARINOS POLIMETÁLICOS. Tecnologia Química, 29(1), 87-97. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2009.1.%x
Seção
Artículos