Principios didácticos en la adquisición de habilidades en las clases prácticas de Química-Física II

  • Plácida Miriam Salazar-Arrastre Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Bárbara Ricci-Creagh Limia Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Idelsa García-Ulacia Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Resumo

En este trabajo se exponen las experiencias adquiridas por los profesores que imparten la asignatura Química-Física II en la facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Oriente,  en la aplicación de los principios didácticos en el desarrollo de las clases prácticas de la asignatura Química-Física II, con el objetivo de desarrollar de forma adecuada en los estudiantes las habilidades  declaradas en el programa de la misma. Se muestra como  teniendo en cuenta los principios didácticos que aquí se tratan, durante el  desarrollo de las Clases Prácticas, es decir, haciendo  énfasis en la correcta estructuración que deben tener éstas, la planificación,  y la sistematización entre otros principios didácticos,  es posible lograr  el desarrollo de las habilidades propias de la asignatura e influir en la preparación de los estudiantes para enfrentar situaciones problémicas cada vez más complejas en asignaturas posteriores. Se presentan los Esquemas Generalizados de Actividades (EGA), de la asignatura, los cuales ayudan a desarrollar el pensamiento lógico, buscar el mejor algoritmo de solución  y reforzar de forma progresiva las habilidades que a través de estas clases prácticas van adquiriendo los estudiantes.

Publicado
2016-04-29
Como Citar
Salazar-Arrastre, P. M., Ricci-Creagh Limia, B., & García-Ulacia, I. (2016). Principios didácticos en la adquisición de habilidades en las clases prácticas de Química-Física II. Tecnologia Química, 36(2), 292-306. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2016.2.%x
Seção
Artículos