ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE MOLIENDA DE LA MENA DE CROMITA DEL YACIMIENTO ALBERTINA

  • Emilio Leyva Ramírez Centro de Investigaciones Siderúrgicas, Holguín
  • Manuel de La Fuente Fernández Centro de Investigaciones Siderúrgicas, Holguín
  • Oscar S. Leyva González Centro de Investigaciones Siderúrgicas, Holguín
  • Alexeis Sánchez Cruz Centro de Investigaciones Siderúrgicas, Holguín
  • Yosvany Ferreiro Guerrero Centro de Investigaciones Siderúrgicas, Holguín

Resumo

En la determinación de la capacidad de enriquecimiento de la mena de cromita metalúrgica del Yacimiento Albertina se encontró que para obtener: un concentrado de calidad aceptable para la industria y alta recuperación de Cr2O3
, es necesario molerla hasta tamaño de liberación de la
cromita Es objetivo del trabajo, mostrar como transcurre el proceso de reducción de tamaño en el tiempo. Experimentalmente se determinan los coeficientes m y k de la ecuación exponencial potencial de la cinética de molienda propuesta por V.V. Tovarov. Se emplea la molienda húmeda
en un molino de bolas donde se controlan los parámetros: coeficiente de llenado del molino, contenido de sólido en la pulpa y tiempos de molienda. Los coeficientes m y k resultaron ser 0,296 6 y 0,406 9, respectivamente, lo que permitió plantear la ecuación de la cinética de molienda para la generación de partículas menores que 0,56 mm. Con ella se podrá encontrar orientativamente la molibilidad del mineral en un tiempo dado.
Publicado
2016-05-16
Como Citar
Leyva Ramírez, E., de La Fuente Fernández, M., Leyva González, O. S., Sánchez Cruz, A., & Ferreiro Guerrero, Y. (2016). ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE MOLIENDA DE LA MENA DE CROMITA DEL YACIMIENTO ALBERTINA. Tecnologia Química, 29(3), 55-63. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2009.3.%x
Seção
Artículos