Caracterización de un biocombustible obtenido a partir de aceite vegetal de desecho
Resumo
La transformación de los aceites vegetales en biocombustibles se ha venido estudiando desde el primer tercio del siglo XX, y en la actualidad se presenta como una solución atractiva para los problemas de la reutilización y el vertimiento indiscriminado del aceite residual de origen alimentario. Los biocombustibles de forma general poseen propiedades físicas muy similares a las del combustible Diesel, no obstante, es de gran importancia caracterizarlos casuísticamente, principalmente en cuanto a su % de humedad, viscosidad, densidad, índice acidez, corrosión al cobre y la presencia de impurezas. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar un biocombustible obtenido de un aceite residual de una industria alimentaria. Para obtener el biodiesel se siguieron todos los pasos establecidos y principalmente para el análisis de las propiedades físicas, se usaron las normas ASTM. Los resultados obtenidos tanto para el combustible, así como para las mezclas B5 y B10 permiten asegurar que pueden ser utilizados como combustible Diesel.
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia