Ensayos de corrosión naturales y acelerados en sistemas de pinturas aplicados sobre acero
Resumo
La expansión de las industrias, así como el constante crecimiento de las ciudades y el continuo avance de la civilización, han contribuido a una mayor contaminación atmosférica, provocando entre otros efectos indeseables, el deterioro acelerado de los materiales. Este fenómeno ha conllevado a la necesidad de conocer cada vez más sobre la capacidad de resistencia de los sistemas de protecciónaplicados para determinadas condiciones. Las técnicas de protección contra la corrosión, aplicadas a los metales, han ido alcanzando un desarrollo importante. Hoy día se dispone de una amplia gama de recubrimientos protectores de diferentes tipos, donde se destacan los de naturaleza orgánica, capaces de adaptarse y resistir la severidad de diferentes condiciones climáticas. Con la finalidad de evaluar el comportamiento de algunos sistemas de pinturas sobre acero, se desarrolla en el presente trabajo un programa de ensayos de corrosión, ejecutados en ambiente natural y otros de tipo acelerado, bajo condiciones específicas y controladas de laboratorio. El propósito de
las pruebas realizadas en este trabajo radica en poner de manifiesto la eficacia de los revestimientos de pinturas frente a determinadas condiciones, así como dar a conocer los resultados obtenidos después de un año de exposición en la estación marino-costera de ensayos naturales de Cojímar, en la costa norte de La Habana. Se destaca el buen comportamiento del sistema poliuretano y se explica el diferente desempeño de otros sistemas estudiados. Se discuten los resultados obtenidos en plazos de tiempo
relativamente grandes, en relación con los que se obtienen a corto plazo.
Publicado
2015-11-17
Como Citar
Marrero-Águila, D. R., González- Prada, M. C., González-Ortega, I. L. del C., & McNeil-Montañés, I. B. (2015). Ensayos de corrosión naturales y acelerados en sistemas de pinturas aplicados sobre acero. Tecnologia Química, 33(3), 193-199. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2013.3.%x
Edição
Seção
Artículos
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia