Impacto medio ambiental en la contrucción de una máquina briqueteadora experimental por extrusión

  • Ing. Ronoldy Faxas-Escalona Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Dr. José Antonio Suárez-Rodríguez Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Dr. Pedro Aníbal Beatón-Soler Centro de Investigación de Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Santiago de Cuba
Palabras clave: análisis del ciclo de vida, briqueteadora, extrusión, medio ambiente.

Resumen

En el trabajo se realizó un análisis del ciclo de vida (ACV) de una máquina briqueteadora experimental por extrusión. El objetivo fundamental fue determinar las etapas y procesos que más daño proporcionan al medio ambiente durante su fabricación. Se tuvo en cuenta para este estudio
la producción y el procesamiento de los materiales, así como el reciclado y tratamiento de los residuos, y se exceptuaron la transportación y el embalaje. Los resultados mostraron que la producción de materiales fue la etapa de mayor incidencia sobre el medio ambiente, al generar 21
782,36 mPt, destacándose el hierro fundido con 9 405,6 mPt. La obtención del tornillo extrusor fue la pieza que más afectó al medio ambiente, con 2 178,67 mPt. En la selección de materiales para la fabricación de la máquina se determinó que un 50 % de material natural y un 50 % de material reciclado, generan un adecuado balance con el entorno.
Publicado
2015-11-12
Cómo citar
Faxas-Escalona, I. R., Suárez-Rodríguez, D. J. A., & Beatón-Soler, D. P. A. (2015). Impacto medio ambiental en la contrucción de una máquina briqueteadora experimental por extrusión. Tecnologí­a Química, 33(2), 97-106. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2013.2.%x
Sección
Artículos