EVALUACIÓN DEL BONIATO TETUANADO COMO SUSTRATO PARA LA OBTENCIÓN DE PROTEÍNA MICROBIANA
Palabras clave:
proteína microbiana, ipomea batata, boniato tetuanado, candida utilis, amilasas fúngicas.
Resumen
La obtención de proteína microbiana a partir de desechos agrícolas y agroindustriales, constituye una valiosa alternativa para suplir la demanda de este vital principio alimentario. Los tubérculos del boniato (Ipomea batata) afectados por el Tetuán (Cylas formicarius) son considerados un desecho de nula utilidad, debido a su desagradable olor y sabor. En el presente trabajo se aborda la caracterización del boniato tetuanado, como sustrato alternativo para el cultivo de la levadura forrajera Candida utilis. Se encontró que éste presenta una composición similar a la del tubérculo sano, en cuanto a los contenidos de materia seca, azúcares reductores totales, nitrógeno y componentes minerales; su alto contenido de azúcares reductores (30-40 % base seca) recomienda su uso como sustrato para la producción de proteína unicelular. Para la degradación enzimática de los polisacáridos del boniatose ensayaron varias cepas de hongos filamentosos, de las cuales Aspergillus oryzae H/28-1 y Neurospora sp fueron los que propiciaron una mayor liberación de azúcares reductores al medio, destacando esta última. La levadura Candida utilis creció satisfactoriamente en los medios a base de boniato tetuanado, consumiendo más del 85 % de los azúcares reductores y alcanzando rendimientos de biomasa entre el 37 y 58 %; ambos indicadores fueron favorecidos por la adición urea como fuente de nitrógeno. El
producto final adquiere un aroma agradable, lo que sugiere una mejor palatabilidad.
Publicado
2015-11-17
Cómo citar
Montes-de-Oca-Olivares, L. A., Bermúdez, D. C. R. C., & Serrat-Díaz, D. C. M. (2015). EVALUACIÓN DEL BONIATO TETUANADO COMO SUSTRATO PARA LA OBTENCIÓN DE PROTEÍNA MICROBIANA. Tecnología Química, 33(3), 272-282. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2013.3.%x
Número
Sección
Artículos
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial.