Modelacion de la eutroficación e índice de calidad del agua en algunas bahías del archipiélago Sabana Camagüey

  • MSc. José F. Montalvo-Estévez Instituto de Oceanología, Playa, Habana
  • Lic. Ileana de los A. García-Ramil Instituto de Oceanología, Playa, Habana
  • MSc. Mariela Almeida-Rodríguez Oficina de Manejo Integrado Costero, Centro de Servicios Ambientales de Matanzas (CSAM), Varadero, Matanzas
  • Esp. Abel Betanzos-Vega Centro de Investigaciones Pesqueras, Playa, Habana
  • MSc. Norma García-García Centro de Estudios Ambientales de Villa Clara, Santa Clara, Villa Clara

Resumo

A partir de muestreos realizados entre los años 2001 y 2011 se determinó el grado de eutroficación y las afectaciones de la calidad del agua en las bahías de Cárdenas, Santa Clara Oeste, Puerto de Sagua la Grande, San Juan de los Remedios, Buena Vista, De Perros, Jigüey, La Gloría y Nuevitas, mediante modelos que emplean las concentraciones de oxígeno disuelto, demanda bioquímica y química de oxígeno, nitrógeno total, fósforo total y clorofila "a". En las bahías Buenavista, De Perros y Jigüey el grado de eutroficación obtenido a partir del índice de nutrientes IN, indicó que están sometidas a procesos de eutroficación, en las otras bahías objeto de estudio prevalecieron las condiciones oligo-mesotróficas de acuerdo a los valores de IN < 4. Las bahías Cárdenas, Puerto de Sagua la Grande, San Juan de los Remedios, Buenavista, Los Perros y Jigüey mostraron un marcado deterioro de la calidad del agua, asociado a la conjugación de factores como la influencia antropogénica y la pobre remoción del agua.
Publicado
2015-11-13
Como Citar
Montalvo-Estévez, M. J. F., García-Ramil, L. I. de los A., Almeida-Rodríguez, M. M., Betanzos-Vega, E. A., & García-García, M. N. (2015). Modelacion de la eutroficación e índice de calidad del agua en algunas bahías del archipiélago Sabana Camagüey. Tecnologia Química, 34(3), 184-196. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2014.3.%x
Seção
Artículos