ANÁLISIS DE RIESGO EN UNA FUNDICIÓN DE METALES NO FERROSOS (ALUMINIO) Y SU IMPACTO AMBIENTAL

  • Ing. Roberto L. Portal-Nodarse Empresa Provincial METALCONF
  • Ms.C. Marlene Dumpin-Fonseca Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
  • Ing. Eusebio V. Ibarra-Hernández Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
  • Dr. José A. Fabelo-Falcón Universidad Central Marta Abreu de Las Villas
Palabras clave: análisis de riesgo, impacto ambiental

Resumen

Este trabajo se realizo en la Empresa Provincial de Conformación de Metales y Materiales de la Construcción (METALCONF), ubicada en el municipio de Placetas, provincia Villa Clara, con la colaboración de su departamento de Investigación y Desarrollo, consiste en un estudio detallado de los peligros que involucran la manipulación y almacenamiento de las materias primas utilizadas en el proceso de obtención de piezas fundidas de aluminio, elaborándose sus fichas de datos técnicos de seguridad. Se identifican los peligros y se definen los niveles de jerarquía de riesgos de cada una de las áreas y etapas del proceso productivo, mediante el cálculo del Índice Dow de Incendio y Explosión. A partir de la definición de las áreas de mayor peligrosidad, se suponen accidentes probables para los que se calcula la magnitud de sus efectos y se evalúan las consecuencias sobre las personas, instalaciones y el entorno natural; aplicando los modelos de vulnerabilidad Probit y el Índice Global de Consecuencias Medioambientales. Todo lo anterior se complementa con la propuesta a la dirección de la empresa de los procedimientos básicos para la futura implementación de un sistema de gestión de seguridad tecnológica.
Publicado
2016-02-04
Cómo citar
Portal-Nodarse, I. R. L., Dumpin-Fonseca, M. M., Ibarra-Hernández, I. E. V., & Fabelo-Falcón, D. J. A. (2016). ANÁLISIS DE RIESGO EN UNA FUNDICIÓN DE METALES NO FERROSOS (ALUMINIO) Y SU IMPACTO AMBIENTAL. Tecnologí­a Química, 32(1), 67-73. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2012.1.%x
Sección
Artículos