Codigestión anaerobia del residuo del secado del arroz y excreta porcina en sistema discontinuo
Palabras clave:
digestión anaerobia, biogás, residuo porcino, residuo del secado del arroz.
Resumen
El desarrollo del biogás en Cuba, ha estado dirigido fundamentalmente al tratamiento de excretas de producciones pecuarias y residuales de algunas industrias, con el fin de disminuir su carga contaminante. Sin embargo, otros residuos con un alto potencial como los lignocelulósicos han sido escasamente estudiados. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el potencial de biogás y la cinética del proceso de la digestión anaerobia del residuo del secado del arroz (RS) y su codigestión con residuos porcinos (RP). El ensayo se realizó en reactores de 2L en régimen discontinuo a 38 ± 2 ºC. Se probaron los sustratos en monodigestión y dos mezclas del RS y el RP. El residuo porcino tuvo el mayor rendimiento de metano experimental con un valor de 488,87 L CH4/kg SV, pero la menor velocidad de producción de metano con un valor de 40,98 L CH4/kg SV d. La codigestión del residuo del RS y el RP tuvo un efecto sinérgico para la mezcla RS95:RP5, con un incremento en un 18 % del rendimiento de metano respecto al valor esperado por la contribución individual en la mezcla.
Publicado
2019-06-10
Cómo citar
López-González, L., Ruiz-Manso, J., Contreras-Velásquez, L., Pedraza Garciga, J., & Hermida-García, O. (2019). Codigestión anaerobia del residuo del secado del arroz y excreta porcina en sistema discontinuo. Tecnología Química, 39(2), 284-297. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2019.2.%x
Número
Sección
Artículos
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial.