Sincronización e Integración en SCADA de un proceso de desalinización

  • Alberto Rodríguez-Martínez Empresa de Automatización Integral, CEDAI Santiago de Cuba, Cuba
  • Israel Benítez-Pina Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba
  • Mónica Mulet-Hing Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba
Palabras clave: operación óptima de los sistemas de recursos hídricos, control integrado de planta, algoritmos de control secuencial, control supervisorio, protocolos de comunicación industrial.

Resumen

En este trabajo se diseña e implementa un sistema SCADA con el software MOVICON 11.5, en el cual se integra, sincroniza y supervisa el funcionamiento de cinco líneas de desalinización de agua de mar mediante ósmosis inversa que trabajan en paralelo, con cuatro pozos costeros y dos bombas de relance final del agua permeada obtenida, como una única planta. Del estado del arte se obtuvieron algoritmos de sincronización que se adicionan al sistema SCADA mediante códigos script. El estudio de las características necesarias en los procesos logró evitar que se realizaran operaciones simultáneas que afectaban el desempeño de las líneas de ósmosis. Se garantizó la continuidad productiva en el proceso de desalinización mediante algoritmos añadidos al SCADA, que logran la sincronización entre los mencionados sub-procesos, en el sistema MOVICON 11.5. Se generan alarmas, se crean reportes, históricos y tendencias como base en la toma de decisiones sobre predicción de fallos, mantenimientos predictivos y de la solución de averías, permitiendo elevar la eficiencia en la gestión integrada del proceso. Se configura además la interfaz de la aplicación Androide disponible en el mencionado SCADA para la gestión remota.
Publicado
2019-06-10
Cómo citar
Rodríguez-Martínez, A., Benítez-Pina, I., & Mulet-Hing, M. (2019). Sincronización e Integración en SCADA de un proceso de desalinización. Tecnologí­a Química, 39(2), 331-350. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2019.2.%x
Sección
Artículos