Desarrollo de una bebida fermentada de suero con la adición de jugo de Aloe vera y pulpa de fruta

  • Diómedes Hernán Rodríguez-Villacis Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil
  • Aldo Hernández-Monzón Instituto de Farmacia y Alimentos. Universidad de La Habana
Palabras clave: suero dulce, bebida fermentada, jugo de aloe, pulpa de guanábana, cultivos probióticos.

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar una bebida fermentada de lactosuero hipocalórica con la adición de jugo de Aloe vera, pulpa de guanábana y cultivos probióticos. Como materias primas se utilizaron: suero lácteo dulce, pulpa de guanábana (Annona muricata L), jugo de aloe (Aloe vera B), edulcorante artificial de la firma Splenda y los cultivos probióticos: Bifidobacterium sp., S. thermophilus, L. acidophilus y L. delbrueckii subsp., bulgaricus. Para la elaboración de la bebida láctea el suero se mezcló con pulpa de guanábana y jugo de aloe en las proporciones: pulpa de guanábana 10, 15 y 20 % y el jugo de aloe 5, 10 y 15 %, la mezcla se estandarizó al 8 % de sólidos totales lácteos con leche en polvo descremada y fue inoculada con los cultivos lácticos al 4 % y la fermentación se realizó a 42 ± 1 oC. A las formulaciones desarrolladas se les controlaron acidez y aceptabilidad. La mejor formulación de la bebida fermentada hipocalórica fue la de15 % de pulpa de guanábana y de 10 % jugo de aloe, con una calificación de “me gusta”. La vida de almacenamiento a 4 oC puede ser hasta de 21 días.
Publicado
2017-01-10
Cómo citar
Rodríguez-Villacis, D., & Hernández-Monzón, A. (2017). Desarrollo de una bebida fermentada de suero con la adición de jugo de Aloe vera y pulpa de fruta. Tecnologí­a Química, 37(1), 46-57. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2017.1.5
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a