Impacto medio ambiental en la construcción de una máquina cribadora vibratoria experimental para desechos forestales y carbón

  • MSc. Francisco Lino Senón Cobián Centro de Investigaciones de Energía Solar, Santiago de Cuba, Cuba
  • Dr. José Antonio Suarez Rodríguez Centro de Investigaciones de Energía Solar, Santiago de Cuba, Cuba
  • Ing. José Facundo Guzmán Carmenate Facultad de Ingeniería Mecánica Universidad de Oriente. Cuba
  • MSc. Mariano Romeu Chelsen Facultad de Ingeniería Mecánica Universidad de Oriente. Cuba
Palabras clave: análisis del ciclo de vida, criba vibratoria, medio ambiente

Resumen

En el trabajo se realizó un análisis del ciclo de vida (ACV) de una máquina cribadora vibratoria experimental para desechos forestales y carbón. El objetivo fundamental fue determinar las etapas y procesos que más daño proporcionan al medio ambiente durante su fabricación. Para este estudio se tuvo en cuenta la producción y el procesamiento de los materiales, así como el reciclado y el tratamiento de los residuos y no se consideraron la transportación y el embalaje. Los resultados mostraron que la producción de los materiales fue la etapa de mayor incidencia sobre el medio ambiente, al generar 13 352,24 mPt (milipoints, unidad de medida de los ecoindicadores) destacándose el (Ac-CT3) con 9 412,70 mPt. La pieza que más afectó al medioambiente fue la fabricación del árbol con 2 871,33 mPt. En el balance realizado con el entorno es destacar que el uso de un 60% de material virgen y un 40 % de material reciclado es el indicador óptimo para la construcción de la máquina.

Publicado
2020-02-19
Cómo citar
Senón Cobián, M. F., Suarez Rodríguez, D. J., Guzmán Carmenate, I. J., & Romeu Chelsen, M. M. (2020). Impacto medio ambiental en la construcción de una máquina cribadora vibratoria experimental para desechos forestales y carbón. Tecnologí­a Química, 40(1), 181-197. Recuperado a partir de https://tecnologiaquimica.uo.edu.cu/index.php/tq/article/view/5140
Sección
Artículos