Evaluación de la influencia de las variables operacionales de reformación catalítica sobre la desactivación de su catalizador bimetálico en Refinería Cienfuegos S.A.
Resumo
En la refinación de petróleo, existe un elevado consumo de químicos y catalizadores, que influye en los altos costos de producción y en el impacto medioambiental con el vertimiento de sus residuales. Es conocido que en la Refinería Cienfuegos S.A no existen metodologías para evaluar sistemáticamente el comportamiento de las variables operacionales y su influencia en la desactivación del catalizador que permita establecer ciclos de regeneración más prolongados. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las variables del proceso de reformación catalítica para determinar su influencia sobre la desactivación del catalizador. En tal sentido, es presentado un procedimiento que permitió la evaluación integral de las variables de proceso, donde se exponen cada uno de los pasos y formulaciones consideradas y su aplicación posibilitó la identificación de las influencias, así como la actividad del catalizador. Para facilitar las operaciones fue diseñado el software IVOACRC, sobre las condiciones de Excel, con la base de datos necesarios. Se identificaron las variables más influyentes sobre la desactivación del catalizador, se calcularon los meses de actividad catalítica lográndose alargar la vida útil del catalizador en tres años.
Referências
2. GARY, H.J and HANDWERK, G.H. Petroleum Refining. Technology and Economics. New York • Basel : Marcel Dekker, Inc., 2006. Fourth Edition. Cap. 2. pp. 49-51.ISBN: 0-8247-0482-7.
3. MARAFI, M, STANISLAUS, A & FURIMSKY, E. Handbook of Spent Hydroprocessing Catalysts (Second edition). Ámsterdam. Elsevier B. V.2017. Chapter 3. Hydroprocessing Technology, pp- 62 -75. ISBN: 9780-4446-38854.
4. MARTINO G. The Catalytic Reforming Process. En: Leprince. P. Conversion Processes. Institut Francais du pétrole, Paris. Editions: TECHNIP. 2001. Cap. 4. pp: 104-107. ISBN: 2-7108-0779-3
5. QUINLAN M. 2004. KBR refinery sulfur management. En: Robert A. Meyers. Handbook of Petroleum Refining Processes. USA. Available online at: http://www.ebooksbucket.com/b25p545. [Consultado 8/05/2015]. : Mc. Graw Hill, 2004. Part 11. Chapter 11.1. pp. 545-556., 2004.
6. MODAK, J. M. Chemical Reaction Engineering. Indian Institute of Science, Bangalore, 2013.
7. MOTT, C, CLEWES, B, & HOWELL, D. Courier Catalysts. Integrating our strengths. ALBEMARLE Catalysts, 2010.
8. MOREJÓN G. R. Evaluación de las variables operacionales del bloque de reformación catalítica en la refinería Camilo Cienfuegos. (Tesis de grado inédita). Facultad de ingeniería. Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez. 2015.
9. ESPÍN, D. E. Simulación de la unidad de reformado catalítico de la refinería estatal esmeraldas (tesis de maestría inédita). Universidad Politécnica de Madrid, 2013.
10. GARCÍA L.E. Estimación del nivel de actividad del catalizador de hidrofinación de nafta de la refinería “Camilo Cienfuegos. (Tesis de grado inédita). Facultad de ingeniería. Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez. 2015
11. FELDER, R. M & ROUSSEAU, R. W. Elementary Principles of Chemical Processes (4th edition.). John Wiley and Sons, USA, 2015. ISBN-13: 978-0-470-61629-1
12. FOGLER, H. S. Elements of Chemical Reaction Engineering (Third edition). Prentice Hall International Series in the Physical and Chemical Engineering Sciences. New Jersey, 2017. Pages 967. ISBN: 9780-1353-17082
13. AXENS. 2014. IFP- Group Technologies. International provider of technologies (process licenses), products (catalysts and adsorbents) and services (technical assistance, training, consulting) to the refining, petrochemi to the refining, petrochemical and gas processes. Paris. Francia: Institut Francaise du Pétrole (IFP- Group Technologies), 2014.
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia