Mejoras en el proceso de producción de glucosa apoyados en la simulación con SuperPro Designer v10.0
Resumen
Se evalúan propuestas para el mejoramiento del actual proceso de producción de glucosa por inversión ácida a partir de azúcar refino que se desarrolla en la UEB Argentina ubicada en Camagüey, usando el simulador SuperPro Designer v10.0. La planta cuenta con una tecnología simple, resultado de una transferencia de tecnología de Checoslovaquia y con un plan de producción anual de 250 t de glucosa; por cada 6 t de azúcar refino se obtiene 1 t de glucosa actualmente, ocasionado esto por la baja conversión en la hidrólisis. Se presentan dos alternativas para incrementar el rendimiento de producción de glucosa, ambas basadas en hidrólisis enzimática seguida de dos procesos para la separación de la glucosa: Hidrólisis enzimática + cristalización-centrifugación. Hidrólisis enzimática + separación cromatográfica. Con la primera alternativa la producción de glucosa aumenta en 1,48 veces debido al mayor grado de conversión que se puede obtener. Para la segunda alternativa, que conlleva la compra de equipos, se realizó la evaluación económica utilizando el método de Hand, resultando un costo de inversión de 5 640 000 CUP. Se calcularon los indicadores económicos siguientes: el valor actual neto que resultó positivo, el plazo de recuperación del capital de 2,4 años, un plazo de recuperación del capital al descontado de 3,4 años, una tasa interna de rendimiento de 30 % y un retorno sobre la inversión de 41,1 %. Estos indicadores favorables para la alternativa 2 y el incremento alcanzado en la producción de glucosa con la alternativa 1 arrojan que ambas son factibles.
Citas
2. GÓMEZ C. Libro Blanco del Azúcar. EDIMSA - Editores Médicos, SA: Instituto de Estudios Documentales del Azúcar y la Remolacha-IEDEAR; 2013. p. 32-34. ISBN: 978-84-7714-391-8
3. GÓMEZ L, Orozco J, RAMÍREZ H, YII M, DÍAZ S, MICHELENA G, et al. Comparison of economic indicators of the sucrose acid inversion or by enzymatic hydrolysis. Biotecnología Aplicada. 2017,34(4), pp.4401-4404. ISSN 1027-2852
4. DÍAZ L, Zumalacárregui L, Pérez O, González G. Evaluación del proceso de producción de glucosa a partir de sacarosa en la UEB Argentina. Tecnología Química. 2020,40(3), pp. 611-626. ISSN 2224-6185
5. CORTÉS M, ALOMÁ I, Pérez O, Leyva J. La región óptima para la hidrólisis enzimática en la producción de glucosa. Icidca sobre los derivados de la caña de azúcar. 2019,53(2), 9 p. ISSN 0138-6204
6. BENÍTEZI; Pérez A, Barrios M, Rodríguez A, Pérez A. Simulación de una planta de producción de aceite de moringa empleando el simulador de procesos Superpro Designer. Tecnología Química. 2018, 38(2), pp. 236-247. ISSN 2224-6185
7. INTELIGENT.COM Simulation Tool for the Design, Retrofit & Evaluation of Specialty Chemical, Biochemical, Pharmaceutical, Consumer Product, Food, Agricultural, Mineral Processing, Packaging and Water Purification, Wastewater Treatment and Air Pollution Control Processes. SuperPro Designer.2015. Consulta: julio 22, 2021. Disponible en: http://www.intelligent.com.
8. RODRÍGUEZ R. Propuesta tecnológica para la obtención de glucosa por hidrólisis enzimática a partir del azúcar refino [Tesis de diploma en Ingeniería Química]: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Química y Farmacia. 2016.
9. BARLAS Y. Formal aspects of model validity and validation in system dynamics. System Dynamics Review. 1996,12(3), pp.183-210.ISSN 1099-1727
10. DÍAZ L. Evaluación del proceso de producción de glucosa a partir de sacarosa en la UEB Argentina. [Tesis de diploma en Ingeniería Química]: Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría". Facultad de Ingeniería Química. 2020.
11. RUÍZ I. Propuesta de modificaciones a la producción de glucosa por vía enzimática en la UEB "Chiquitico Fabregat" tesis de diploma en Ingeniería Química: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Química y Farmacia. 2018.
12. Métodos de estimación basados en el coste de equipos. Consulta: octubre 2021. Disponible en URL: https://es.slideshare.net.
13. ALIBABA.COM. Consulta: octubre 14, 2021 Disponible en URL: https://m.spanish.alibaba.com.
Derechos de autor 2022 Tecnología Química

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0. Al remitir un trabajo, los autores acceden a que sus derechos sobre el mismo sean transferidos a la revista, siempre y cuando el mencionado trabajo sea aceptado para su publicación. Estos derechos de autor cubren los derechos en exclusiva para reproducir y distribuir el artículo en cualquier soporte y las traducciones del mismo. Los autores deberán aceptar que la revista asume como suyos los principios del acceso abierto, razón por la cual se edita sin fines de lucro, con el único objetivo de contribuir al desarrollo científico. Los originales publicados son propiedad de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Oriente, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.