Optimización económica del número de evaporadores y diseño del equipamiento auxiliar para la inversión enzimática de sacarosa
Resumo
El desarrollo de la inversión enzimática de la sacarosa a partir de un biocatalizador termoestable, asegura un incremento de la calidad y la eficiencia técnico-económica y ambiental del proceso de producción de glucosa. Para la inserción de esta tecnología se requiere el diseño del equipamiento que garantice las condiciones de inversión y los valores de concentración de la disolución hidrolizada. El objetivo del trabajo es diseñar el equipamiento requerido para la preparación del sustrato, y la concentración del licor invertido en un número óptimo económico de efectos de evaporación. En el desarrollo tecnológico se concibieron un tanque disolutor, dos intercambiadores de calor y un múltiple efecto de evaporación. Los intercambiadores de calor de tubos y coraza líquido-vapor normalizados, fueron seleccionados por la norma TEMA, aplicando el método tradicional de la media logarítmica de la diferencia de temperatura. Se obtuvo la relación de los costos totales asociados a la etapa de evaporación con el número de evaporadores. La evaluación de la función de optimización económica desarrollada, indicó la instalación de un doble efecto. La economía de vapor en el sistema de concentración diseñado, arrojó un valor de 1,89 para un adecuado aprovechamiento del mismo, debido en lo fundamental al calentamiento previo de la corriente de entrada a esta etapa del proceso.
Referências
2. DÍAZ, L. R., Zumalacárregui, L., Pérez, O., González, G. A. Evaluación del proceso de producción de glucosa a partir de Sacarosa en la UEB Argentina. Revista Tecnología Química. 2020, 40(3), pp. 611-626. ISSN 2224-6185. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rtq/v40n3/2224-6185-rtq-40-03-611.pdf
3. BUENO, K. A. Efecto de la Membrana en la Recuperación de Jarabes de Glucosa a Partir de Residuos Agroindustriales. Tesis doctoral. Universidad Nacional de Colombia, 2018.
4. GONZAGA, J., S. Bispo, R., Dias da S., R., Delgado, Y., Antônio M., L. Aspectos económicos y tecnológicos de la producción de sorbitol por vía química. Revista Cubana de Química. 2019, 31(3), pp. 388-413. ISSN 2224-5421. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ind/v31n3/2224-5421-ind-31-03-388.pdf
5. GÓMEZ, L. Estabilización Funcional y Operacional de Enzimas Hidrolíticas de Interés Industrial. Tesis doctoral. Universidad de Matanzas, Cuba, 2015
6. GÓMEZ, L., Orozo, J., Ramírez, H., Yll, M., Díaz, S., Michelena, G., Dustet, J. C. Comparison of economic indicators of the sucrose acid inversion or by enzymatic hydrolysis. Biotecnología Aplicada. 2017, 34(4), pp. 4401-4404. ISSN 1027-2852. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/bta/v34n4/bta04417.pdf
7. ACOSTA, A., Pérez, O., Pérez, E. R., Martínez, D., González, E. Optimización de parámetros operacionales, escalado y determinación de requerimientos para la inversión enzimática de sacarosa. Centro Azúcar. 2022, 49 (2), In Press.
8. MENÉNDEZ, C., Martínez, D., Hernández, L., Pérez, E. Desarrollo de biocatalizadores termoestables basados en la invertasa de Thermotoga Maritima para la hidrólisis total de azúcar de caña. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [en línea]. 2014, 4(2), pp. 1-14. ISSN 2304-0106. Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/114/114
9. MARTÍNEZ, D., Menéndez, C., Echemendía, F. M., Pérez, E. R., Trujillo, L. E., Sobrino, A., Ramírez, R., Quintero, Y., Hernández, L. Complete sucrose hydrolysis by heat-killed recombinant Pichia pastoris cells entrapped in calcium alginate. Microbial Cell Factories. 2014, 13(87), pp. 1-9. Disponible en: https://doi.org/10.1186/1475-2859-13-87
10. MARTÍNEZ, D., Menéndez, C., Hernández, L., Sobrino, A., Trujillo, L. E., Rodríguez, I., Pérez, E. R. Scaling-up batch conditions for efficient sucrose hydrolysis catalyzed by an immobilized recombinant Pichia Pastoris cells in a stirrer tank reactor. Electronic Journal of Biotechnology. 2017, 25, pp. 39-42. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ejbt.2016.11.003
11. AYALA, L. E., Pabón, J. A., Correa, F. Una mirada a la evaporación como operación en la industria química. Revista de Investigación. 2020, 13(1), pp. 1-19. ISSN 2011-639x. Disponible en: https://doi.org/10.29097/23461098.304
12. IBARRA, E. V., Dupin, M., Goya, F. A., Guerra, B. F., Almeida, A. J. Metodología de diseño mecánico para intercambiadores tipo tubos-coraza, cabezal flotante y tubos en U. Centro Azúcar. 2019, 46(4), pp. 68-78. ISSN 2223-4861. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/caz/v46n4/2223-4861-caz-46-04-68.pdf
13. KERN, D. Q. Procesos de transferencia de calor. Tomo I. Editorial Félix Varela. La Habana. Cuba, 2005, pp. 143-860. ISBN 978 9 68 261040 0
14. CORTÉS, M. F., Ruíz, I. C., Alomá, I., González, E., Carrillo, L. E. Diseño de intercambiadores de calor para intensificar el proceso de obtención de glucosa en la UEB Chiquitico Fabregat. Centro Azúcar. 2020, 47(1), pp. 10-21. ISSN. 2223-4861. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/caz/v47n1/2223-4861-caz-47-01-10.pdf
15. EAPINOSA, R. O., Hernández, J. P., Goya, F. A., Leiva, J. Integración de procesos energéticos, cogeneración y avances en transferencia de calor en la industria química. Editorial Feijóo. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Cuba, 2019, pp. 58-83. ISBN 978-959-312-233-7
16. DESHMUKH, A., Ingale, A., Datir, A., More, P. Design & Analysis of Robert Type Multi-effect Evaporator for Sugar Industry. Journal of Emerging Technologies and Innovative Research. 2019, 6(4), pp. 96-103. ISSN 2349-5162. Disponible en: https://www.jetir.org/papers/JETIRBB06024.pdf
17. HUGOT, E. Manual para ingenieros azucareros. Editorial Continental SA. México, 1978, pp. 339-431. ISBN: 978-044-44-2438-9
18. ULRICH, G. D. Diseño y Economía de Procesos de la Ingeniería Química. Editorial McGraw-Hill, México, 1990, pp. 108-120.
19. ESPINOSA, R. Sistemas de utilización del calor en la industria azucarera. Ediciones ENPES. La Habana, Cuba, 1991, pp. 182-228.
20. MARTÍNEZ, D., Menéndez, C., Echemendía, F. M., Hernández, L., Sobrino, A., Trujillo, L.E., Rodríguez, I., Pérez, E. R. Kinetics of Sucrose Hydrolysis by Immobilized Recombinant Pichia Patoris Cells in a Batch reactor. J Microb Biochem Technol. 2015, 5, pp. 294-298. ISSN 1948-5948. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4172/1948-5948.1000228
21. CORTÉS, M. F., CORNES, Y., ALOMÁ, I., GONZÁLEZ, E. Evaluación del sistema energético en el Central Azucarero Quintín Bandera. Centro Azúcar. 2019, 46(3), pp. 66-78. ISSN 2223-4861. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/caz/v46n3/2223-4861-caz-46-03-66.pdf
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia