Desarrollo y caracterización de un consorcio de cianobacterias aislado de suelo rizosférico de Carica papaya
Resumen
En la actualidad los avances biotecnológicos demuestran el potencial de las cianobacterias en diversas áreas, convirtiéndose así en un grupo de alto valor económico. El presente estudio tuvo como objetivo la obtención y desarrollo por vía biotecnológica de un consorcio de cianobacterias aislado a partir de suelo rizosférico de Carica papaya. El cultivo se realizó en medio de cultivo BG110, con aireación de 0,32 Lmin-1, a una intensidad luminosa de 48,83 μEm-2s-1, con una temperatura de 22 oC ± 2. Se aísla y desarrolla un consorcio conformado por las especies Nostoc commune, Calothrix sp. y Aphanothece mitussima. Se constata el desarrollo efectivo de este consorcio a nivel de laboratorio, con valores de clorofilas, carotenos, proteínas y lípidos al finalizar el ensayo de 0,18 ±0,02 μgmL-1, 0,12 ±0,004 μgmL-1, 31,25±8,49% y 13,92±2,95% respectivamente, y una disminución de las concentraciones de nitrato 4,03±0,12 mgL-1 en el medio. Los valores más elevados de ficocianina se obtuvieron a los 21 días de iniciados los experimentos (4,38±0,001 μgmL-1), lo que permite ampliar el espectro de microorganismos obtenidos de la rizosfera con potencialidades como bioestimuladores del crecimiento.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial.