Evaluación del proceso de producción de sirope de fructo-oligosacáridos en una planta de sorbitol
Resumo
Se evaluó la posibilidad de incorporar la producción de fructo-oligosacáridos a
partir de sacarosa en la Unidad Empresarial de Base (UEB) “Ignacio
Agramonte” que produce actualmente sorbitol, con un bajo aprovechamiento de
la capacidad instalada por falta de glucosa, existiendo oportunidad en
infraestructura, tiempo y mano de obra para convertir la entidad en una planta
multipropósito. Se desarrolló un modelo de simulación de la tecnología de
producción de sirope de fructo-oligosacáridos a partir de sacarosa, basada en
la transformación enzimática de la sacarosa en fructo-oligosacáridos, utilizando
la enzima recombinante 1-SST (1-sacarosa: sacarosa fructo-siltransferasa)
expresada en Pichia pastoris, obtenida en el Centro de Ingeniería Genética y
Biotecnología de Sancti Spíritus. La validación del modelo arrojó errores
relativos menores que el 5 %. Se evaluaron dos alternativas de mejoras a partir de aumentar la producción de FOS al utilizar la capacidad real instalada en
la fábrica de sorbitol (alternativa 1) y además aumentar la concentración
inicial de la solución de sacarosa (alternativa 2). Se evaluó la factibilidad de
las alternativas al comparar la ganancia anual después de impuestos (Anci)
y los egresos. La alternativa 2 resultó la mejor, produciéndose con ella
841,5 t de fructo-oligosacáridos en 90 días de trabajo, con una relación
beneficio / costo de 1,2.
Referências
Mecanización Agrícola (INFOIIMA). La Habana, Cuba, 2014. ISBN 978-959-
285-024-8
2. ARAYA H. Funtional and healthy foods. Revista chilena de nutrición. 2018;
30(1):22-30, ISSN 0717-7518.
3. PÉREZ, E.; MARTÍNEZ, D.; MENÉNDEZ, C.; ALFONSO, D.,
RODRÍGUEZ, I.; TRUJILLO, L.; SOBRINO, A.; RAMÍREZ, R.; PIMENTEL,
E., HERNÁNDEZ, L. Fructooligosaccharides production by immobilized
Pichia pastoris cells expressing Schedonorus arundinaceus sucrose:sucrose
1-fructosyltransferase. Journal of Industrial Microbiology and Biotechnology.
2021, 48(5-6):kuab036. doi: 10.1093/jimb/kuab036, ISSN 1476-5535.
4. Fructo-oligosaccharides (FOS) Market Size, Share & Trends Analysis
Report By Source (Sucrose, Chicory), By Form (Liquid, Powder), By
Application (Infant Formulation, Food & Beverages), By Region, And
Segment Forecasts, 2023 – 2030 Disponible en:
https://www.grandviewresearch.com/industry-analysis/ fructo-
oligosaccharides-market
5. CAPOTE O., PÉREZ E. R, FONTE A. ALFONSO M., CABALLERO
A., ÁNGEL MARSHALL A., DELGADO E., CONSUEGRA R., MARTÍNEZ Y.,
GONZÁLEZ G. “Estudio del escalado de la producción de fructo- oli-
gosacáridos (FOS) a nivel industrial en la planta de sorbitol”. ICIDCA sobre
los derivados de la caña de azúcar 2018, 52 (2) pp 47-55, ISSN 0138-6204.
6. CAPOTE O., PÉREZ E. R, SABADI R, CHANFON J MARTGINEZ D
SOBRINO A Análisis del empleo de diferentes materias primas azucaradas
en la producción de fructo-oligosacáridos ICIDCA sobre los derivados de la
caña de azúcar 2023, 57 (2) , pp 55-61, ISSN 0138-6204.
7. HERNÁNDEZ L, MENÉNDEZ C, PÉREZ ER, MARTÍNEZ D, MUSACCHIO
A, RAMÍREZ R, SOBRINO A, TRUJILLO LE, ALFONSO D. Catalizadores
enzimáticos novedosos para la producción de fructo-oligosacáridos a partir
del azúcar de caña. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet].
2021 [citado en día, mes, año]; 11(2):e854. Disponible en: http://www.
revistaccuba.cu/index.php/revacc/ article/view/854
8. BARLAS Y. Formal aspects of model validity and validation in system
dynamics. System Dynamics Review. 1996; 12(3):183-210, ISSN:0883-7066.
9. REIN P, REIN P. Ingeniería de la cana de azúcar Bartens,Berlin, 2012
ISBN 9783870401429.
10. FERNÁNDEZ E, GONZÁLEZ G, MAYO O. Ingeniería Económica para
Ingenieros Químicos.Monografía. La Habana, Cuba: Universidad
Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”; 2002.
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia