Recuperación de la fracción – 20 mesh (0.84 mm) en el rechazo de la planta de preparación de pulpa de la empresa Moanickel S.A. Pedro Sotto Alba
Resumo
El trabajo muestra los resultados alcanzados en la reducción del impacto ambiental causado por la corriente tecnológica denominada Rechazode la planta de Preparación de Pulpa, que se obtiene a partir del mineral limonítico extraído del yacimiento laterítico del municipio Moa, de la provincia de Holguín Cuba, después de instalado un circuito de Rechazo para el tratamiento de esa corriente. Con lainstalación de este circuito de rechazo, para lo cual fue solicitada y aprobadasu Licencia Ambiental, la eficiencia de recuperación de partículas de mineral útil de dimensión -20 mesh (0,84 mm) asciende desde un valor de 85,27 % obtenido en el periodoanterior al montaje del Circuito, hasta valores de 97,38 %, obtenido después del montaje de este equipamiento. La instalación del circuito de rechazo eliminó totalmente el vertimiento de la corriente de rechazo al río Cabañas y permitió además reutilizar el material de rechazo limpio en la construcción de caminos mineros, con lo cual se devuelve al medio ambiente gran parte de lo extraído de este, reduciendo prácticamente a cero el impacto ambiental que anteriormente a su instalación se causaba.
Publicado
2016-02-12
Como Citar
Sánchez-Jacas, I. D., Iglesias-Fernández, I. C., & Calzada-Liens, I. A. (2016). Recuperación de la fracción – 20 mesh (0.84 mm) en el rechazo de la planta de preparación de pulpa de la empresa Moanickel S.A. Pedro Sotto Alba. Tecnologia Química, 32(3), 275-284. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2012.3.%x
Edição
Seção
Artículos
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia