Modelación matemática de propiedades físico-químicas de mezclas gasolina-alcohol
Resumo
El uso del etanol, como combustible, es una experiencia que se conoce en el mundo desde el mismo inicio del motor ciclo OTTO. En los últimos años, las mezclas gasolina/alcohol se han desarrollado vertiginosamente y Cuba estudia las ventajas de introducirlas, aplicando formas adecuadas de obtención de alcohol, que no afecten la disponibilidadde alimentos, sino que produzcan beneficios económicos adicionales obteniéndolo de los residuales de la producción de azúcar y generando excedentes de gasolina fósil, de alto valor en el mercado. En nuestro país, el principal enfoque del uso de etanol como combustible, está basado enla formulación de las mezclas, maximizando el rendimiento del alcohol, como mejorador de octano, para lo que se confeccionó el correspondiente diseño de experimentos que condujo a diferentes modelos matemáticos, en dependencia de las características de los componentes de gasolina (naftas) producidos en las refinerías A y B. Estosmodelos estructuraron la base del software Naftcohol, que se presenta en su versión actual, con la incorporación de cálculos de propiedades físico-químicas de las mezclas, según normas internacionales de método de ensayos de la industria de los combustibles; y aplicaciones para la conversión de cantidades de productos en unidades másicas y volumétricas. Se exponen, además, características de los componentes de la gasolina base y las mezclas obtenidas con ellos; matrices parciales de los diseños y otros elementos necesarios para la comprensión de la versión final del software Naftcohol.
Publicado
2016-02-12
Como Citar
Pico-Peña, I. R., & Mora, M. N. E. (2016). Modelación matemática de propiedades físico-químicas de mezclas gasolina-alcohol. Tecnologia Química, 32(3), 323-329. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2012.3.%x
Edição
Seção
Artículos
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia