Procedimiento para la síntesis y diseño óptimo de plantas discontinuas (segunda parte)
Resumo
El presente trabajo constituye la segunda y última parte del amplio estudio teórico que permite posteriormente continuar con el desarrollo del procedimiento para la síntesis y diseño óptimo de sistemas discontinuos. A partir del estudio teórico se obtiene el diagrama heurístico es una continuación del abordado en la primera parte del trabajo. En dicho diagrama no solo se tienen en cuenta los equipos y los problemas de materiales involucrados, sino que también se involucranaspectos relacionados con la incertidumbre tanto en el tiempo como en las variables de entrada. La síntesis y diseño óptimo se logra mediante la aplicación de reglas de optimización a
superestructuras, que son previamente propuestas por el investigador del proceso, para lo cual se emplean rigurosas herramientas computacionales. Se analiza además, la integración material y energética del proceso.
Publicado
2016-02-16
Como Citar
Albernas-Carvajal, M. Y., Corsano, D. G., González-Cortés, D. M., González-Suárez, D. E., & Verelst, D. H. (2016). Procedimiento para la síntesis y diseño óptimo de plantas discontinuas (segunda parte). Tecnologia Química, 33(1), 12-19. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2013.1.%x
Edição
Seção
Artículos
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia