Escalado de la fermentación incrementada en la producción de estreptoquinasa recombinante

  • Salvador Losada-Nerey Centro Nacional de Biopreparados, Bejucal, Mayabeque
  • Orestes Mayo-Abad Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”, La Habana
  • Saily Martínez-Diaz Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, La Habana
  • Michel Díaz-Martínez Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, La Habana
  • Jorge Valdés-Hernández Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, La Habana
Palabras clave: escalado, fermentación, cultivo incrementado, productos parenterales.

Resumen

Debido a la alta demanda internacional de la estreptoquinasa recombinante (Skr) producida en el Centro Nacional de Biopreparados, se plantea como necesidad el aumento de la capacidad productiva del fármaco. Para ello, se realizó un escalado del proceso de fermentación de la estreptoquinasa recombinante, utilizando un cultivo incrementado desde la escala de banco hacia un fermentador de 300 L. Como criterio de escalado se mantuvieron constantes las variables intensivas del proceso. De igual forma se mantuvieron constantes las relaciones de los volúmenes del medio fermentativo e inóculo, el coeficiente volumétrico de transferencia de oxígeno y la relación flujo de aire volumen de líquido. Con este procedimiento de escalado se lograron reproducir los resultados obtenidos a nivel de banco y duplicar el volumen de producción en biomasa con el mismo equipamiento, cumpliendo todos los requisitos de calidad del producto, con lo que se puede cubrir la demanda actual del mercado. Los indicadores técnico-económicos demostraron la factibilidad de esta opción.
Publicado
2017-01-10
Cómo citar
Losada-Nerey, S., Mayo-Abad, O., Martínez-Diaz, S., Díaz-Martínez, M., & Valdés-Hernández, J. (2017). Escalado de la fermentación incrementada en la producción de estreptoquinasa recombinante. Tecnologí­a Química, 37(1), 110-121. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2017.1.9
Sección
Artículos