FORMACIÓN DEL MAGNESIO LIBRE EN LA REDUCCIÓN DE LATERITAS E INTERACCIÓN CON EL EXTRACTABLE DE NÍQUEL
Palabras clave:
lixiviación amoniacal, magnesio, níquel
Resumen
En este trabajo se realizó un estudio del efecto de las condiciones de reducción sobre la formación del magnesio libre durante la reducción. Las variables independientes fueron: tiempo de retención, temperatura de reducción y por ciento de petróleo. El contenido de níquel en el mineral alimentadofue de 1,16 %; cobalto, 0,102 %; hierro, 48,1 %; sílice, 5,16 %, magnesio, 2,36 % y aluminio 5,25 %. Se obtuvo que en la medida que aumentan la temperatura de reducción y el tiempo de retención, así como disminuye el por ciento de petróleo, decrece el contenido de magnesio libre. Las variables independientes que ejercen significación estadística sobre el extractable de níquel, no son igualmente significativas sobre la formación del magnesio libre. Con determinado contenido de magnesio libre en el mineral reducido, es posible obtener alto y bajo extractables.
Publicado
2017-01-03
Cómo citar
Rojas Vargas, A., Tavío González, G., & Chapman González, L. (2017). FORMACIÓN DEL MAGNESIO LIBRE EN LA REDUCCIÓN DE LATERITAS E INTERACCIÓN CON EL EXTRACTABLE DE NÍQUEL. Tecnología Química, 28(1), 47-53. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2008.1.%x
Número
Sección
Artículos
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial.