ANÁLISIS DE LA CURVA DE DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DE RESIDENCIA EN UN SISTEMA DE LIXIVIACIÓN
Resumo
Se realizó un estudio del tiempo de retención en un sistema de lixiviación industrial añadiendo una sustancia trazadora de carbonato de sodio. Se dosificó de forma instantánea y muestreó en un intervalo de tiempo constante de 3 min. La curva de distribución del trazador se analizó desde el punto de vista cualitativo, se aplicaron métodos empíricos y ajustó al modelo propuesto por David Wolf y William Resnick aplicando el programa computacional Statgrafics 4.1. Dicha curva mostróasimetría y una “cola” larga decreciente luego de alcanzada la concentración máxima, implicando un alargamiento de la rama descendente de la curva (menos Gaussiana y más exponencial al término). Se apreciaron picos además del correspondiente a la máxima concentración indicando la presencia de zonas muertas estancadas y cortocircuitos internos o remolinos, trayendo como consecuencia que el tiempo de retención experimental resultara superior al teórico calculado. El modelo de flujo se correspondió a no ideal, intermedio entre flujo Pistón P=44,3 % y Mezclado M=55,7 %. Se obtuvo que el índice de mezclado, grado de homogeneización, densidad de la pulpa
y nivel de “arena” son variables a considerar durante la determinación del tiempo de retención. El programa computacional Statgraphic. 4.1 permitió ajustar el modelo con alto estadígrafo de regresión (R2) elevando la calidad del ajuste.
Publicado
2016-03-14
Como Citar
Rojas Vargas, A., & García Pérez, A. (2016). ANÁLISIS DE LA CURVA DE DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DE RESIDENCIA EN UN SISTEMA DE LIXIVIACIÓN. Tecnologia Química, 30(1), 61-68. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2010.1.%x
Edição
Seção
Artículos
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia