PROPIEDADES TERMOFÍSICAS DEL GUARAPO DESHIDRATADO EN POLVO

  • Emir Cabrera Rodríguez Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” CUJAE., Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar. ICIDCA
  • José Gandón Hernández Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” CUJAE., Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar. ICIDCA
  • Armando Díaz Concepción Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” CUJAE., Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar. ICIDCA

Resumo

Como es sabido, a nivel mundial, cada día se incrementa la preferencia por los productos alimenticios calificados como naturales. La industria azucarera cubana con sus planes de
diversificación tiene una participación activa en la fabricación de edulcorantes sanos, entre los que se encuentran diferentes tipos de azúcares y el guarapo deshidratado en polvo. El proceso tecnológico de obtención de este último producto requiere la concentración por evaporación de los jugos frescos de la caña de azúcar y posteriormente de un proceso de secado. Para su almacenamiento deben garantizarse condiciones adecuadas de temperatura, humedad y circulación del aire. En este sentido se deben diseñar envases e instalaciones apropiadas, haciendo uso de las propiedades termofísicas del producto en cuestión. En este trabajo se realizó un estudio de dichas propiedades, determinándose experimentalmente la conductividad y la capacidad térmica
a diferentes temperaturas (30, 35, 40 y 45 ºC), y evaluándose las correspondientes difusividades térmicas.
Publicado
2017-01-16
Como Citar
Cabrera Rodríguez, E., Gandón Hernández, J., & Díaz Concepción, A. (2017). PROPIEDADES TERMOFÍSICAS DEL GUARAPO DESHIDRATADO EN POLVO. Tecnologia Química, 28(3), 51-55. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2008.3.%x
Seção
Artículos