DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN POR EL MÉTODO DE MONTE CARLO EN LOS PROCESOS DE MANUFACTURA
Resumo
El conocimiento y la expresión de la incertidumbre de medición constituyen una parte indisoluble de los resultados de las mediciones, así como un elemento indispensable de la trazabilidad de las mediciones y en el control y regulación de los procesos de manufactura. En el presente trabajo se lleva a cabo la determinación de la incertidumbre de medición a travésdel método de simulación de Monte Carlo, a partir de la generación de valores aleatorios, con el objetivo de comparar los resultados con los obtenidos por el método GUM (guía para la estimación de la incertidumbre de medición). Como magnitud a medir, se utiliza el diámetro exterior de un eje
macizo, el cual fue obtenido por un proceso de manufactura (torneado), y como medio de medición se emplea un micrómetro analógico. Los resultados obtenidos por ambos métodos se comparan entre sí, llegándose de esta forma a importantes conclusiones.
Publicado
2017-01-16
Como Citar
Portuondo Paisan, Y., & Portuondo Moret, J. (2017). DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN POR EL MÉTODO DE MONTE CARLO EN LOS PROCESOS DE MANUFACTURA. Tecnologia Química, 28(3), 56-62. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2008.3.%x
Edição
Seção
Artículos
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia