Consideraciones sobre la determinación del tiempo de residencia de la pulpa en la lixiviación industrial del proceso “Caron” en la planta de Punta Gorda, Moa, Cuba
Resumo
-interchange-newline"> En el presente trabajo experimental se obtuvo a escala de Unidad Demostrativa de Producción (UDP) un modelo matemático estadístico exponencial con un coeficiente de distribución (R2= 0,999 8) para determinar el tiempo de residencia real (TR) de la pulpa en las miniseries de primera Etapa de la Planta de Lixiviación (IraEL) de la Empresa de Punta Gorda, en función del flujo de pulpa (Qpulpa) que se alimenta a cada miniserie de turbo-aireadores (TA)dentro del rango de valores de (105 a 282) m3/h, caracterizado por la ecuación TR = 13297, la cual, también valida, la efectividad de la modificación a la metodología de procesamiento de los resultados experimentales, obtenidos al emplear el carbonato de sodio como trazador, basada en el método de aproximaciones sucesivas que posibilita determinar el TR en las condiciones industriales particulares de la lixiviación carbonato-amoniacal de minerales
lateríticos reducidos, en cuyo proceso, el volumen útil de las miniseries disminuye con el tiempo de operación. Esta premisa permitirá optimizar, en futuros trabajos a escala comercial, la velocidad específica del aire (Qa, m3/(t·min)) y sus correspondientes: volúmenes de aire
específicos (Va, m3/t) y flujos volumétricos (Ga, m3/h) en cada TA con la finalidad económica de incrementar los lixiviados de Ni y Co en la IraEL.
Publicado
2015-11-10
Como Citar
Chang-Cardona, D. A. R., Terencio-Guevara, I. P. L., Guerra-Gonzalez, I. Y., & Rojas-Vargas, M. A. (2015). Consideraciones sobre la determinación del tiempo de residencia de la pulpa en la lixiviación industrial del proceso “Caron” en la planta de Punta Gorda, Moa, Cuba. Tecnologia Química, 35(1), 5-20. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2015.1.%x
Edição
Seção
Artículos
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia