Potencialidades de un biosorbente algal para la remoción de metales pesados

  • MSc. Omar Gutiérrez-Benítez Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, Cienfuegos
  • Dra. Julia González-Álvarez Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, Cienfuegos
  • Dra. María Sonia Freire-Leira Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, Cienfuegos
  • Dr. Iván Leandro Rodríguez-Rico Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, Cienfuegos
  • MSc. Ángel Ramón Moreira-González Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, Cienfuegos
Palabras clave: biosorción, biosorbente, metales pesados, algas, sargassum

Resumen

La biosorción es considerada una tecnología alternativa para la remoción de metales pesados de aguas residuales y la utilización de algas marinas como adsorbentes incentiva el interés científico, teniendo en cuenta la variedad, abundancia y disponibilidad de diferentes especies nativas y arribantes a los litorales costeros cubanos. El objetivo del trabajo es caracterizar un biosorbente algal, preparado a partir del alga marina Sargassum, para conocer sus potencialidades para la remoción de metales pesados en soluciones acuosas. Se realizó la caracterización físico-química, morfológica y estructural del biosorbente utilizando avanzadas técnicas de microanálisis y análisis superficial. Se confirma presencia de los principales grupos funcionales presentes en el ácido algínico, alginatos, polisacáridos y proteínas que contiene este tipo de biomasa algal, biopolímeros que aportan sitios activos que facilitan los mecanismos de biosorción y por consiguiente le pueden aportar a este tipo de biosorbente una alta capacidad de biosorción de metales pesados.
Publicado
2015-11-10
Cómo citar
Gutiérrez-Benítez, M. O., González-Álvarez, D. J., Freire-Leira, D. M. S., Rodríguez-Rico, D. I. L., & Moreira-González, M. Ángel R. (2015). Potencialidades de un biosorbente algal para la remoción de metales pesados. Tecnologí­a Química, 34(1), 64-72. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2014.1.%x
Sección
Artículos