Modelación de la distribución de tamaño de menas saprolíticas alimentadas al proceso Caron

Resumo

En este estudio se determinó el modelo de distribución de tamaños de partícula
que mejor caracteriza la composición granulométrica de las menas de
saprolitas alimentadas al proceso Caron cubano. Se evaluaron tres muestras
de serpentinas blandas y duras concernientes a los yacimientos de Punta
Gorda, Camarioca Este y Yagrumaje Sur. Las principales fases mineralógicas
de las muestras se identificaron por el método de difracción de rayos X en
polvo. Se observó el predominio de las fases mineralógicas lizardita, clinocloro
y clorita-serpentina en las diferentes muestras bajo estudio. La determinación
de los parámetros de los modelos granulométricos y la evaluación de la calidad
de su ajuste con técnicas estadísticas, permitió identificar que la función
Swebrec es la que mejor describe la distribución de los tamaños de partículas
experimentales de las muestras de serpentinas, con coeficientes de
determinación superiores a 0,91 y errores residuales inferiores a 6,9%.

Referências

1. ZEVGOLIS, E. N. & DASKALAKIS, K. A. The Nickel Production Methods
from Laterites and the Greek Ferronickel Production among Them. Materials
Proceedings. 2022, 5(104): p. 1-12. doi:
https://doi.org/10.3390/materproc2021005104.
2. ROJAS VARGAS, A.; MAGAÑA HAYNES, M.E. & RIVERÓN, A.R.
Lixiviación carbonato amoniacal: estimación del níquel disuelto en el efluente
de destilación. Revista de metalurgia. 2019, 55(3): p. e149-e149. doi:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.149.
3. MIRANDA, J.L. Breve historia del surgimiento de la tecnología
hidrometalúrgica del proceso de lixiviación carbonato-amoniacal del Ni y Co.
Tecnología Química. 2014, 34(3): p. 262-265. ISSN 2224 6185
4. ANGULO PALMA, Hugo Javier, et al. Post-combustion Effect on Nickel and
Cobalt Extractions from the Caron Process. In: Bindhu V., R. S. Tavares J.M.,
Ţălu Ş. (eds) Proceedings of Fourth International Conference on Inventive
Material Science Applications. Advances in Sustainability Science and
Technology. Springer, Singapore, 2022: p. 515-527. doi:
https://doi.org/10.1007/978-981-16-4321-7_43.
5. ANGULO PALMA, Hugo Javier, LEGRÁ-LEGRÁ, Angel, HERNÁNDEZ
PEDRERA, Carlos, LAMORÚ URGELLÉS, Alisa, & TORO VILLARROEL,
Norman. Reducción de menas lateríticas utilizando como aditivo mezclas de
carbón bituminoso y petróleo. Tecnología Química. 2020, 40(1): p. 91-101.ISSN
2224 6185
6. GAINZA DELGADO, Y. & SÁNCHEZ GUILLEN, C. Pruebas a escala de
laboratorio de reducción-lixiviación de mezclas de pasivos mineros para la
tecnología carbonato amoniacal. Informe Final de Proyecto. Documento Inédito.
Centro de Investigaciones del Níquel “Capitán Fernández Montes de Oca”.
2020.
7. COELLO VELÁZQUEZ, A.L., et al. Use of the Swebrec Function to Model
Particle Size Distribution in an Industrial-Scale Ni-Co Ore Grinding Circuit.
Metals. 2019. 9(882): p. 1-13. doi: http://dx.doi.org/10.3390/met9080882.
8. COLORADO ARANGO, L., MENÉNDEZ AGUADO, J. M., & OSORIO
CORREA, A. (2021). Particle Size Distribution Models for Metallurgical Coke
Grinding Products. Metals. 2021. 11(8), 1288. doi:
https://doi.org/10.3390/met11081288.
9. QUIJANO ARTEAGA, V.A. Modelación de la distribución de tamaño de los
productos de la molienda del mineral laterítico. Tesis en opción al título de
Ingeniero en Metalurgia y Materiales. Universidad de Moa, Facultad de
Metalurgia y Electromecánica, Departamento de Metalurgia y Química. 2018.
10. DOMÈNECH, C., et al., Reactive transport model of the formation of oxide-
type Ni-laterite profiles (Punta Gorda, Moa Bay, Cuba). Mineralium Deposita.
2017. 52(7): p. 993-1010. doi: https://doi.org/10.1007/s00126-017-0713-0.
11.TOIRAC LEYVA, V. & ROJAS PURÓN, A. Caracterización mineralógica de perfiles lateríticos del sector 048 en el yacimiento Punta Gorda, Holguín, Cuba.
Ciencia & Futuro. 2021. 11(4), p. 23-37. ISSN 2306-823X
12. NAMINDO NAMINDO, M. Cinética de la molienda del carbón bituminoso.
Tesis en opción al título de Ingeniero en Metalurgia y Materiales. Universidad
de Moa, Facultad de Metalurgia y Electromecánica, Departamento de
Metalurgia y Química. 2015.
13. OUCHTERLONY, F.; SANCHIDRIÁN, J.A. & Genç, Ö. Advances on the
fragmentation-energy fan concept and the swebrec function in modeling drop
weight testing. Minerals. 2021. 11(11): p. 1262. doi:
https://doi.org/10.3390/min11111262
Publicado
2024-01-16
Como Citar
Angulo-Palma, H. J., Guilarte-Rodríguez, N. M., Legrá-Legrá, Ángel, Navarro-Consuegra, M. A., & Hernández-Pedrera, C. (2024). Modelación de la distribución de tamaño de menas saprolíticas alimentadas al proceso Caron. Tecnologia Química, 44(1), 91-106. Recuperado de https://tecnologiaquimica.uo.edu.cu/index.php/tq/article/view/5392
Seção
Artículos

##plugins.generic.recommendByAuthor.heading##