Análisis del proceso de beneficio del cieno carbonatado

  • Mónica Hernández-Rodríguez Instituto Superior Metalúrgico Antonio Nuñez Jiménez
  • Francisco Peña-Betancourt Instituto Superior Metalúrgico Antonio Nuñez Jiménez
  • Luis Enrique Gonzáles-Griggs Empresa Comandante Pedro Sotto Alba

Resumo

En la presente investigación se realiza una evaluación tecnológica del proceso de beneficio del cieno carbonatado, para lo cual primeramente se efectuó una caracterización química y granulométrica del material mediante el análisis de tamizado por vía seca, utilizando el siguiente juego de tamices: 1,98; 1,4; 1; 0,83; 0,30; 0,15; 0,074 y 0,045 mm, también fue utilizada la técnica de difracción láser HORIBA para determinar la frecuencia y el área superficial de las partículas que componen la pulpa del cieno carbonatado. El análisis químico del material se realizó mediante el método volumétrico por neutralización para precisar el contenido del carbonato de calcio en el mismo. Los resultados obtenidos muestran que el cieno carbonato está conformado principalmente por partículas menores de 0,3 mm cuyo porcentaje en peso de la muestra es del 78,39 %, en las cuales el contenido de carbonato es mayor del 80 % excepto para las clases -0,83+0,3 mm y -0,3+0,15 mm. También el 78,40 % del material es de cribado fácil, sin embargo, para las actuales capacidades de producción la planta está subdiseñada requiriéndose áreas de cribado de 22,57 m2 para los máximos regímenes de operación.
Publicado
2015-12-22
Como Citar
Hernández-Rodríguez, M., Peña-Betancourt, F., & Gonzáles-Griggs, L. (2015). Análisis del proceso de beneficio del cieno carbonatado. Tecnologia Química, 36(1), 69-84. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2016.1.%x
Seção
Artículos