Aplicación del control estadístico de procesos (CEP) en el control de su calidad

  • Carlos Hernández-Pedrera Universidad de Oriente
  • Filipe Da Silva-Portofilipe Universidad del Estado de Amazonas (UEA)

Resumo

El objetivo general del presente trabajo es utilizar el CEP para evaluar la posibilidad de mejora del proceso de obtención de un producto sanitario. Como objetivos específicos nos propusimos identificar las variables a ser analizadas para introducir el control estadístico de proceso CEP, analizar los posibles errores y variaciones indicados por los gráficos de control además de evaluar y comparar los resultados logrados con el estudio de CEP antes y después del monitoreo directo en la línea de producción fueron empleados métodos de muestreo con reposición y de laboratorio para determinar la calidad del producto terminado, luego se aplicaron métodos estadísticos buscando destacar la importancia y contribución provenientes de su aplicación para monitorear procesos y apoyar acciones correctivas en la producción. Se demostró que el proceso está bajo control por encontrarse los resultados dentro de los límites de control establecidos, existe una tendencia a encontrarse desplazados hacia uno de los extremos del límite, la distribución sobrepasa los límites creando la posibilidad de que bajo determinadas condiciones el proceso este fuera de control, los resultados mostraron además que el proceso estando dentro de los límites de control de calidad está operando lejos de las condiciones óptimas. En ninguna de las situaciones de estudio realizadas se obtuvieron productos fuera de los límites de peso y con alteración de color pero sí se obtuvieron productos defectuosos.
 

Biografia do Autor

Carlos Hernández-Pedrera, Universidad de Oriente
 
Filipe Da Silva-Portofilipe, Universidad del Estado de Amazonas (UEA)
 
Publicado
2015-12-22
Como Citar
Hernández-Pedrera, C., & Da Silva-Portofilipe, F. (2015). Aplicación del control estadístico de procesos (CEP) en el control de su calidad. Tecnologia Química, 36(1), 130-145. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2016.1.%x
Seção
Artículos