CARACTERIZACIÓN DEL SUERO DE QUESO BLANCO DEL COMBINADO LÁCTEO SANTIAGO
Palabras clave:
residuales, queso, suero
Resumen
En este trabajo se presentan los resultados del estudio de caracterización del suero de Queso Blanco, el cual se elabora en el Combinado Lácteo de Santiago de Cuba. Para conocer suspropiedades se realizaron diferentes análisis sensoriales y físico-químicos, según las normas establecidas en los métodos de ensayo. Las determinaciones realizadas fueron: contenido de proteínas, grasa, densidad, acidez y sólidos totales; estos parámetros indican el aumento de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) en el cuerpo receptor, provocando la contaminación del río San Juan. En la caracterización se obtiene que el los porcentajes de proteínas y de grasas están por encima del doble de lo reportado en la literatura, siendo la humedad inferior.
Publicado
2016-03-14
Cómo citar
Guerrero-Haber, M. J. R., Ramírez-Perú, I. A. L., & Puente-Vidal, L. W. (2016). CARACTERIZACIÓN DEL SUERO DE QUESO BLANCO DEL COMBINADO LÁCTEO SANTIAGO. Tecnología Química, 31(3), 93-100. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2011.3.%x
Número
Sección
Artículos
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial.