TRATAMIENTO TERMICO: POSIBLE ALTERNATIVA DE RECUPERACION DE MERCURIO PRESENTE EN LODOS GENERADOS EN LA PRODUCCION DE CLORO-SOSA
Resumo
En la electroquímica de Sagua debido al uso de celdas electrolíticas de cátodos de mercurio para la producción de Cloro-Sosa, se han generado más de 5000 t de lodo mercurial, actualmente confinadas en nichos, lo cual puede convertirse en un fenómeno potencialmente peligroso. En este trabajo se desarrolla el tratamiento térmico a escala de planta piloto como método técnicoeconómico y ambientalmente factible para la recuperación del mercurio presente en los lodos mercuriales generados en la electroquímica de Sagua. Para ello se realiza un estudio bibliográfico de las alternativas de tratamiento empleadas a nivel mundial y se selecciona el tratamientodesarrollado en cuestión, teniendo en cuenta las características específicas del lodo mercurial (Alto contenido de Hg). Posteriormente se realiza la caracterización químico-física del lodo mercurial, determinándose los constituyentes del mismo, así como la concentración de mercurio, empleando técnicas analíticas novedosas (CVAAS). Se desarrolla el diseño del equipamiento correspondiente a las etapas fundamentales del proceso: secado, tostación y condensación. se evalúa técnico-económica y ambientalmente la alternativa desarrollada empleando métodos de modelación y simulación de procesos usando softwares computacionales. La planta piloto propuesta de tratamiento térmico, representa una alternativa efectiva pues logra recuperar la inversión en menos de un año, y garantiza el nivel permisible de concentración de mercurio residual de 231mg/m3, cumpliendo con la norma de TCLP de la Agencia de Protección Ambiental, para este tipo de residual peligroso.
Publicado
2016-03-16
Como Citar
Busto Yera, Y., Cabrera Bermúdez, X., & Peralta Suárez, L. M. (2016). TRATAMIENTO TERMICO: POSIBLE ALTERNATIVA DE RECUPERACION DE MERCURIO PRESENTE EN LODOS GENERADOS EN LA PRODUCCION DE CLORO-SOSA. Tecnologia Química, 30(2), 67-73. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2010.2.%x
Edição
Seção
Artículos
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia