PIRÓLISIS DE BAGAZO DE CAÑA A ESCALA DE LABORATORIO. PARTE I: INFLUENCIA DE CONDICIONES DE OPERACIÓN EN EL RENDIMIENTO DE PRODUCTOS

  • Margarita Penedo Medina Universidad de Oriente
  • Ana Sánchez del Campo Lafita Universidad de Oriente
  • José Falcón Hernández Universidad de Oriente
Palabras clave: pirolisis, ácido piroleñoso, bagazo de caña, rendimiento de líquido

Resumen

El presente trabajo trata sobre los resultados obtenidos al aplicar la pirólisis del bagazo de la caña de azúcar, en una instalación a escala de laboratorio, con el interés de conocer la influencia de determinados factores en el rendimiento de productos de la pirólisis del bagazo de caña, y en particular, con relación a los líquidos de pirólisis; estos productos son aplicados a nivel de investigación como agentes emulsificantes y de extracción. La instalación de pirolisis cuenta con un horno de cama fija y un sistema de separación de productos volátiles en tres etapas; se utilizó una bomba de vacío para la extracción rápida de los productos volátiles de la cámara de reacción. Los experimentos se realizaron de acuerdo con un diseño fatorial 2 k, analizándose la influencia de variables tales como velocidad de calentamiento, temperatura, tiempo y densidad aparente. El rendimiento de los diferentes productos, a las condiciones experimentales donde se alcanza la mayor producción de volátiles son las siguientes: 61 % de productos líquidos, 25,4 % de gas de pirólisis y 27,5 % de carbón vegetal (expresados en base seca).
Publicado
2017-01-03
Cómo citar
Penedo Medina, M., Sánchez del Campo Lafita, A., & Falcón Hernández, J. (2017). PIRÓLISIS DE BAGAZO DE CAÑA A ESCALA DE LABORATORIO. PARTE I: INFLUENCIA DE CONDICIONES DE OPERACIÓN EN EL RENDIMIENTO DE PRODUCTOS. Tecnologí­a Química, 28(2), 61-70. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2008.2.%x
Sección
Artículos