Opción de tratamiento para las aguas residuales del taller 1 de la empresa de fibrocemento
Resumen
En el presente trabajo se obtuvo la caracterización química del agua residual generada por el taller No 1 de moldeo de tanques, caballetes, canalones, entre otros productos, de la empresa de fibrocemento Armando Mestre de la provincia Santiago de Cuba. Los análisis fueron realizados en los laboratorios de la Geominera Oriente, Unidad Empresarial de Base Servicios Geológicos. Los resultados mostraron que los residuales no cumplen con las especificaciones de la norma de vertimiento vigente en lo referido a: pH, conductividad, sólidos sedimentables, DBO5 y DQO. Ello se afirma debido a que el cuerpo receptor de estos residuales es el río Los Guaos, el cual desemboca en la bahía de Santiago de Cuba. Este ecosistema posee un elevado nivel de contaminación, motivado por el vertimiento de residuales líquidos de diferentes industrias que la circundan, con el consiguiente perjuicio ambiental. En correspondencia, el trabajo propone una tecnología para tratar el agua residual generada durante la fabricación de las piezas ya mencionadas.
Citas
2. BUITRAGO, M., et al. Current state review of the industry of tanneries in its processes and products: a competitiveness analysis. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 26(1), 113-124. 2018.
3. FOTEINIS, S. et al. Environmental sustainability of the solar photo-Fenton process for wastewater treatment and pharmaceuticals mineralization at semi-industrial scale. Science of The Total Environment, 612, 605-612. 2018
4. ZURITA, F.et al. El tratamiento de las aguas residuales municipales en las comunidades rurales de México. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 2 spe1, 139-150. 2011
5. WWAP (Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas). Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2017. Aguas residuales: El recurso desaprovechado. París, UNESCO. 2017.
6. DIAZ G. G. Conferencia sobre tecnología de fibrocemento, 2012. Documento de la empresa. 2012.
7. Diagnóstico Ambiental “Empresa de Fibrocemento Santiago de Cuba”. Documento de la empresa. 2018.
8. Procedimiento operativo. Productos moldeados de fibrocemento. Empresa de fibrocemento de Santiago de Cuba. Documento de la empresa. Febrero 2017.
9. NC 27:2012 Vertimiento de aguas residuales a las aguas terrestres y alcantarillado- Especificaciones.
10. CÓRDOVA, V. Tratamiento del residual de fibrocemento con una zeolita natural en una columna de adsorción. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas. Santiago de Cuba. 2016.
Derechos de autor 2021 Tecnología Química

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0. Al remitir un trabajo, los autores acceden a que sus derechos sobre el mismo sean transferidos a la revista, siempre y cuando el mencionado trabajo sea aceptado para su publicación. Estos derechos de autor cubren los derechos en exclusiva para reproducir y distribuir el artículo en cualquier soporte y las traducciones del mismo. Los autores deberán aceptar que la revista asume como suyos los principios del acceso abierto, razón por la cual se edita sin fines de lucro, con el único objetivo de contribuir al desarrollo científico. Los originales publicados son propiedad de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Oriente, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.