Extracción potencial de níquel y cobalto con mineral laterítico de mina “Pinares de Mayarí” en la tecnología Caron. Parte I
Resumo
Se estudió experimentalmente la lixiviación de una muestra de mineral laterítico reducido (MLR) en solución carbonato amoniacal, para comprobar el efecto del flujo específico de aire (K), en m3·t-1·min-1, sobre la extracción potencial de níquel y cobalto. La reducción se realizó en un horno Selas a 700ºC usando petróleo aditivo; por su parte, para la lixiviación, se preparó una suspensión al 6,6 % en peso de sólidos, con 90 g/L de amoníaco disuelto y relación NH3/CO2 1,8. El MLR se caracterizó por Espectrofotometría de Absorción Atómica y tuvo un contenido promedio de níquel de 1,03 %, cobalto 0,124 % y hierro 55,9 %. Se comprobó que es válido aplicar, para un potencial redox Eh≤-455 mV, K=1,3; y para Eh>-455 mV, K=1,8; y se incrementó el extractable de níquel un 1,4 %, y de cobalto entre 1,0 y 3,6 % con respecto al flujo específico tradicional. El hierro (II) en el MLR tuvo una relación estadísticamente significativa con el potencial redox y el extractable, lo cual sugirió asumir la medición de Eh como un ensayo físico para estimar la extracción potencial.
Referências
2. D´ALOYA DE PINILLA, A. Heterogeneous electrochemical reactions taking place on metallic iron in ammoniacal-carbonate solution. Thesis of doctor of Philosophy in Extractive Metallurgy, Murdoch University, 2015.
3. SONG-CHEN, et al. Thermodynamic of selective reduction of laterite ore by reducing gases. Trans. Nonferrous Met. Soc. China. 2015, 25. 3133−3138. ISSN: 1003-6326. DOI: 10.1016/S1003-6326(15)63943-7.
4. RHAMDHANI, M. A., et al. Advances in research on nickel production through the Caron process. In: Global Growth of Nonferrous Metals Production, EMC, European Metallurgical Conference, 2009. ISBN: 978-3-940276-19-3.
5. RHAMDHANI, M. A., et al. Nickel laterite Part 1 - microstructure and phase characterization’s during reduction roasting and leaching. Trans. Inst. Min Metall. C. 2009b, 118(3). 129-145. e-ISSN: 1743-2855.
6. CHANG, C. A.R., et al. Modelos multivariables para predecir el extractable de níquel por la composición mineralógica de la mena tecnológica en el proceso Caron. Minería y Geología. 2005, 21(1). e-ISSN: 1993-8012.
7. ANGULO, P.H.J., et al. Reducción de menas lateríticas utilizando como aditivo mezclas de carbón bituminoso y petróleo. Tecnología Química. 2020, 40(1). 98-107. e-ISSN: 2224-6185.
8. SANCHEZ, C.G., et al. Utilización de petcoke como aditivo en la reducción de metales a escala de laboratorio. Tecnología Química. 2020, 40(2). 409-417. e-ISSN: 2224-6185.
9. ANGULO, P.H.J., et al. Análisis especiales en un horno de reducción de níquel a escala de planta piloto. Tecnología Química. 2017, 37(3). 484-499. e-ISSN: 2224-6185.
10. BUNJAKU, A., et al. Effect of mineralogy and reducing agent on reduction of saprolitic nickel ores. Trans. Inst. Min Metall. C. 2012, 121(3). 156-165. e-ISSN: 1743-2855.
11. JUN YANG, et al. Selective reduction of an Australian garnieritic laterite ore. Minerals Engineering. 2019, 131. 79-89. e-ISSN: 0892-6875.
12. CHANG, C. A.R.; ROJAS-VARGAS, A. La lixiviación del Proceso CARON: síntesis del conocimiento para su perfeccionamiento industrial. Parte 1. Tecnología Química. 2009, 29(1). 98-107. e-ISSN: 2224-6185.
13. CHANG, C. A.R.; ROJAS-VARGAS, A. La lixiviación del proceso CARON: síntesis del conocimiento para su perfeccionamiento industrial. Parte II. Tecnología Química. 2009, 29(2). 96-105. e-ISSN: 2224-6185.
14. NICOL, M.J., NIKOLOSKI, A.N. et al. A fundamental study of the leaching reactions involved in the Caron Process. In: International Laterite Nickel Symposium-2004. Proceeding. USA, March 14-18, 369-384.
15. NIKOLOSKI, A. N., NICOL, M. J. et al. The passivation of iron during the leaching of pre-reduced laterite ores in ammoniacal solutions. In: 203th Meeting of the Electrochemical Society. 2003, Proceeding. France, April 27-May 2, 1-15.
16. CHANG, C. A.R.; ROJAS-VARGAS, A. Comportamiento cinético de los iones de hierro durante la lixiviación estándar QT de minerales reducidos. Tecnología Química. 2013, 33(2). 156-165. e-ISSN: 2224-6185.
17. CHANG, C. A.R.; ROJAS-VARGAS, A. Comportamiento electroquímico del Fe y sus iones durante la lixiviación estándar QT de minerales reducidos. Tecnología Química. 2014, 34(2). 117-127. e-ISSN: 2224-6185.
18. MAGAÑA, M.E.H, ROJAS-VARGAS, A. Aplicación de la velocidad de aeración para la lixiviación amoniacal de Ni y Co a escala industrial; estudio preliminar. Tecnología Química. 2013, 33(1). 39-46. e-ISSN: 2224-6185.
19. CHANG, C. A.R., et al. La velocidad específica de aireación en la lixiviación del proceso Caron: resultados a escala industrial. Minería y Geología. 2018, 34(4). 437-452. e-ISSN: 1993-8012.
20. ROJAS-VARGAS, A., et al. Lixiviación del magnesio en solución carbonato amoniacal. Tecnología Química. 2020, 40(2). 409-417. e-ISSN: 2224-6185.
Este trabalho está licenciado sob a Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercia