TRATAMIENTO DE LA VINAZA POR ELECTROCOAGULACIÓN

  • Romelia Hing Cortón Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Oriente
  • Elaine Ojeda Armaignac Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Oriente
Palabras clave: electrocoagulación, licor residual de la destilería de alcohol etílico (mosto o vinaza)

Resumen

En este trabajo se profundiza en el proceso de electrocoagulación al cual se somete la vinaza o mosto proveniente de la destilería de alcohol etílico, con el fin de separar los sólidos presentes en la misma para ser utilizados como materia prima para otros fines como es la obtención de
inhibidores de la corrosión. Además de los sólidos, este mosto presenta otros factores agresivos como bajo pH y alta temperatura al salir de la columna de quema. En otros trabajos se demostró, que mediante el proceso de electrocoagulación, además de separar una gran cantidad de sólidos, se incrementaba el pH, y se elevaba la temperatura con que el mosto entra al proceso, por lo que al profundizar en el mismo, se analizó la influencia de las variables: tipo de electrodo, intensidad de corriente y tiempo de residencia, mediante un diseño de experimentos 23, obteniéndose la combinación óptima de estas variables, las que permiten mayor cantidad de sólidos en la espuma y en el líquido. Para eliminar la temperatura como variable significativa, se diseñó un serpentín,
el cual logra mantener la temperatura constante durante todo el proceso.
Publicado
2017-01-03
Cómo citar
Hing Cortón, R., & Ojeda Armaignac, E. (2017). TRATAMIENTO DE LA VINAZA POR ELECTROCOAGULACIÓN. Tecnologí­a Química, 28(2), 5-10. https://doi.org/10.1590/2224-6185.2008.2.%x
Sección
Artículos